Biografía de la Autora.
Biografía de
Leonor Bravo Velásquez
Leonor Bravo Velásquez (Quito, Ecuador, 8 de enero de 1953) es una destacada escritora ecuatoriana de libros para niños y jóvenes, con una prolífica carrera que abarca la publicación de 54 libros, 44 de los cuales son cuentos y novelas distribuidos en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos. Sus obras han sido reconocidas internacionalmente, dos de ellas forman parte de la Lista de Honor del IBBY (International Board on Books for Young People).
Antes de dedicarse por completo a la literatura, Bravo incursionó en diversas áreas artísticas como la polisemia, las marionetas y las artes plásticas, reflejadas en sus Mandalas de la Madre Tierra. Además, ha realizado ilustraciones publicadas en diversos países alrededor del mundo.
Bravo también ha tenido una destacada labor en la promoción de la lectura y la literatura en Ecuador, organizando eventos como el Proyecto "Maratón del Cuento, Ecuador un país que lee". Además, ha incursionado en géneros literarios diversos, como el épico, con su obra "Canto de fuego", que transmite un mensaje de superación y tolerancia a través de la historia de un dragón llamado Azul Itzsmma.
Su contribución a la literatura ecuatoriana y latinoamericana ha sido reconocida no solo por su extensa producción literaria, sino también por su labor como presidenta de diversas asociaciones relacionadas con la educación y la literatura, así como por la inclusión de sus cuentos en propuestas pedagógicas de canon literario escolar.
Leonor Bravo Velásquez (Quito, Ecuador, 8 de enero de 1953) es una destacada escritora ecuatoriana de libros para niños y jóvenes, con una prolífica carrera que abarca la publicación de 54 libros, 44 de los cuales son cuentos y novelas distribuidos en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos. Sus obras han sido reconocidas internacionalmente, dos de ellas forman parte de la Lista de Honor del IBBY (International Board on Books for Young People).
Antes de dedicarse por completo a la literatura, Bravo incursionó en diversas áreas artísticas como la polisemia, las marionetas y las artes plásticas, reflejadas en sus Mandalas de la Madre Tierra. Además, ha realizado ilustraciones publicadas en diversos países alrededor del mundo.
Bravo también ha tenido una destacada labor en la promoción de la lectura y la literatura en Ecuador, organizando eventos como el Proyecto "Maratón del Cuento, Ecuador un país que lee". Además, ha incursionado en géneros literarios diversos, como el épico, con su obra "Canto de fuego", que transmite un mensaje de superación y tolerancia a través de la historia de un dragón llamado Azul Itzsmma.
Su contribución a la literatura ecuatoriana y latinoamericana ha sido reconocida no solo por su extensa producción literaria, sino también por su labor como presidenta de diversas asociaciones relacionadas con la educación y la literatura, así como por la inclusión de sus cuentos en propuestas pedagógicas de canon literario escolar.
Comentarios
Publicar un comentario