Resúmenes

 RESÚMENES DE

CUENTOS DE MEDIA NOCHE

Un duende con sueño.

Narra la historia de un pequeño duende que, a diferencia de los demás duendes que disfrutan de la noche y duermen durante el día, tiene problemas para conciliar el sueño. A través de sus aventuras, el duende con sueño descubre la importancia de respetar los ritmos naturales y la necesidad de descansar para recuperar energías. A lo largo de la historia, se exploran temas como la importancia de cuidar de uno mismo y escuchar las necesidades de nuestro cuerpo.


¿Quieren salir de noche?

Es un cuento encantador que nos lleva al mundo nocturno a través de los ojos de dos criaturas muy diferentes: una luciérnaga y un murciélago. 

La historia comienza con la luciérnaga, que se siente fascinada por la oscuridad y la misteriosa vida nocturna que se desarrolla más allá de su hogar. Ella sueña con explorar el mundo nocturno y conocer a otras criaturas que solo salen cuando el sol se pone. Por otro lado, el murciélago, acostumbrado a la vida nocturna, siente curiosidad por lo que sucede durante el día y anhela experimentar la luz del sol y los colores del mundo diurno.

A pesar de sus diferencias, la luciérnaga y el murciélago se encuentran y descubren que comparten un deseo mutuo de explorar lo desconocido. Juntos, deciden aventurarse más allá de sus zonas de confort y embarcarse en una emocionante aventura nocturna.

A lo largo de su viaje, la luciérnaga y el murciélago se enfrentan a desafíos y peligros propios de la noche, pero también descubren la belleza y la magia que se esconde en la oscuridad. Se maravillan con la brillantez de las estrellas, el susurro del viento nocturno y la danza de las sombras en la oscuridad.

En su viaje, la luciérnaga y el murciélago aprenden a apreciar las cualidades únicas del otro. La luciérnaga se maravilla con la capacidad del murciélago para volar ágilmente en la oscuridad, mientras que el murciélago encuentra belleza en el brillo radiante de la luciérnaga en la noche.

Al final de su aventura, la luciérnaga y el murciélago regresan a sus hogares con una apreciación renovada por la diversidad del mundo que los rodea. Han aprendido que la verdadera magia radica en la aceptación de las diferencias y en la capacidad de encontrar la belleza en lo desconocido.


Esta noche, la fiesta es en tu casa.

N os sumerge en el animado mundo del bosque, donde los personajes principales son los simpáticos animales que lo habitan.

La historia comienza cuando Zafiro, un astuto zorro del bosque, se encuentra con sus amigos mientras estos llevan a cabo una reunión secreta. Pronto descubre que están organizando una fiesta sorpresa en su honor, algo que lo toma completamente por sorpresa.

A medida que la historia avanza, cada uno de los animales del bosque contribuye de manera única a los preparativos de la fiesta. Las ardillas se encargan de colgar luces en los árboles, los pájaros preparan melodías alegres para el evento, los conejos elaboran deliciosos bocadillos y los mapaches se ocupan de la decoración.

A pesar de todos los esfuerzos de sus amigos para mantener la fiesta en secreto, Zafiro comienza a sospechar de las extrañas actividades que ocurren a su alrededor. Sin embargo, en lugar de arruinar la sorpresa, decide jugar junto a ellos y hacer como si no supiera nada.

Finalmente, llega el momento de la gran revelación, y Zafiro se siente abrumado por la generosidad y el afecto de sus amigos al descubrir que la fiesta es en su honor. Aunque inicialmente se siente incómodo siendo el centro de atención, pronto se da cuenta del valor de la amistad y la importancia de compartir momentos especiales con aquellos que más aprecia.

La fiesta se convierte en un momento de alegría y unión para todos los habitantes del bosque, reforzando los lazos de amistad y solidaridad que los unen. "Esta noche, la fiesta es en tu casa" destaca la importancia de la camaradería, la generosidad y el apoyo mutuo en los momentos de celebración y dificultad.


¿Será la fiebre?

 La historia sigue a una niña llamada Violeta que se enferma de fiebre. Durante su enfermedad, su madre le cuenta historias sobre cómo los animales del bosque la ayudan a recuperarse. A través de estas historias, Violeta aprende sobre la importancia de cuidar su salud y de la solidaridad entre los seres vivos. Al final, Lucía se cura y comprende la importancia de escuchar a su cuerpo y cuidarse bien.







  

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTOS DE MEDIA NOCHE